esgrimaemptydeporteemptydeemptycaballeros

martes, 30 de agosto de 2016

¿que es la esgrima paralimpica?


La esgrima es una combinación de fuerza, velocidad, técnica y táctica. Los tiradores compiten sujetos a las sillas de ruedas, que a su vez van ancladas al suelo, lo que les confiere una mayor libertad de movimientos en el tronco y el tren superior. La longitud del área de juego la determina el deportista que consiga menor distancia al extender el brazo, y puede decidir si la separación entre ambos rivales será la de su alcance o la de su oponente.
En la esgrima paralímpica se utilizan tres armas. Tanto en el florete como en la espada, que es algo más pesada, la puntuación se consigue al tocar al rival con la punta del arma. En el sable, además, se puede golpear con el filo. El florete sólo puntúa si alcanza el torso del oponente, en tanto que la espada y el sable pueden tocar en cualquier punto por encima de la cintura.
La inclusión de la esgrima en silla de ruedas en el programa paralímpico se produjo ya en los primeros Juegos, los de Roma 1960. En Seúl 1988 se introdujo un nuevo sistema de clasificación que permitía competir juntos a los deportistas con discapacidades diferentes